27 de marzo de 2014 · Buenos Aires
El Observatorio Latino Americano (OLA)
y
la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
se complacen en presentar:
PRIMER SEMINARIO ABIERTO BECA PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER:
Territorios, Medios de Comunicación y Políticas Públicas para la Inclusión
Este seminario se propone reconocer y difundir los meritorios trabajos de los finalistas locales de las últimas tres ediciones de la Beca PNK, generando un ámbito de discusión sobre temas de interés común, que pueda fortalecer la red de intercambios político-académicos.
PROGRAMA
9:30hs. Apertura
Cristian Asinelli, Co Director de la Beca PNK, UNSAM
Marcelo Buffachi, Co Director de la Beca PNK, UNSAM
Margarita Gutman, Co Directora de la Beca PNK, OLA, The New School
10:00hs. Mesa 1: Territorios, regiones, ciudades y medio ambiente para un desarrollo con inclusión social
Moderador: Germán Linzer, Becario PNK 2013-2014
María Cecilia Cabrera
«Límites y posibilidades para la regulación urbana en Buenos Aires: Actores, lógicas y prácticas sociales»
Guillermo Cristofani
«El acceso a la vivienda para las familias de bajos ingresos. Recuperación urbana mediante un modelo de gestión e intervención público-privado»
Nicolás Gutman
«La conquista del lejano oeste»
Eugenia Migliori
«La resolución de conflictos al interior de la Unión de Naciones Suramericanas: Factores y determinantes»
Mesa 2: Políticas públicas para un desarrollo con inclusión y justicia social
Moderadora: Lucila Rosso, Becaria PNK 2011-2012
Romina Campopiano
«Conectar Igualdad. Un programa de inclusión social a través de las nets»
Erica Carrizo
«Las políticas públicas de ciencia y tecnología en Argentina: Hacia una resignificación del pensamiento latinoamericano en ciencia, tecnología y desarrollo»
Pamela Morales, Mención 2013-2014
«Refugiados en la globalización: entre la protección internacional y la gestión nacional. Una mirada sobre el caso argentino como país de asilo»
Mariano Nascone
«La dimensión social del MERCOSUR: Avances y desafíos en la interrelación de las agendas nacionales y regionales en materia de políticas sociales»
11:45hs. Receso
12:00hs. Mesa 3: Medios de comunicación y democracia para un desarrollo con inclusión (parte 1)
Moderadora: Ana Castellani, Secretaria de Relaciones Institucionales, UNSAM
Miranda Cassino, Mención 2013-2014
«La discriminación en Argentina y los desafíos actuales en materia de profundización democrática y derechos humanos»
Guido Croxatto
«Respuesta a la disposición final. La memoria como nuevo sostén de la democracia. Hacia un nuevo paradigma de los derechos humanos»
Ayeray Medina Bustos
«La discriminación en Argentina y los desafíos actuales en materia de profundización democrática y derechos humanos»
Mesa 4: Medios de comunicación y democracia para un desarrollo con inclusión (parte 2)
Moderadora: Verónica Gómez, Centro Internacional de Asuntos Políticos, UNSAM
Inti Pérez Aznar
«Los derechos humanos en la Argentina, del juzgamiento de los delitos de lesa humanidad al cambio de paradigma en la ampliación de derechos y reconocimiento del otro»
María Celeste Perosino, Mención 2011-2012
«Umbral. Praxis, ética y derechos humanos en torno al cuerpo muerto»
Pablo Ponza
«Tres hipótesis sobre cultura política y violencia en la Argentina de la segunda mitad del Siglo XX»
13:30hs. Cierre
Michael Cohen, Director, OLA, The New School
Carlos Ruta, Rector, UNSAM
Jueves 27 de marzo de 2014 · 9:30hs
UNSAM Sede Sarmiento
Sarmiento 1853, 5to piso
Buenos Aires
Lugar del evento
+ Vea los resultados de este evento
Conozca más sobre el Programa Beca Presidente Néstor Kirchner