BECA Presidente Néstor Kirchner 

La beca se centró en el apoyo a jóvenes líderes de Argentina y países de América Latina y el Caribe que han demostrado su compromiso con la academia y el servicio público.

Esta beca está inspirada en el legado y los logros del ex-presidente Néstor Kirchner durante su gestión como primer mandatario de la República Argentina (2003-2007) y como primer Secretario General de la UNASUR (2010).

Entre 2011 y 2018, la Beca PNK se otorgó a 24 jóvenes líderes latinoamericanos de 10 países diferentes que han demostrado compromiso con la academia y el servicio público.

 

Lista de Becarios

 

Becarios 2011-2012:

 

Becarios 2012-2013:

 

Becarios 2013-2014:

 

Becarios 2014-2015:

 

Becarios 2015-2016:

 

Becarios 2016-2017:

 

Becarios 2017-2018:

Acerca de la Beca

La Beca consistió en una estadía de trabajo de dos semanas en The New School University en Nueva York. La beca comprendía: el pasaje ida y vuelta desde la ciudad de residencia del becado hasta la ciudad de Nueva York en las fechas estipuladas en el cronograma de ejecución de la beca; el alojamiento en Nueva York por las dos semanas que dura la beca; y un pago de US$ 1.000 (mil dólares estadounidenses) en concepto de honorarios y gastos de subsistencia.

El becario realizaba en Nueva York las siguientes actividades: 1. Debía presentar y discutir su trabajo en un Seminario que se organizaba para tal fin en The New School University, con estudiantes y profesores de distintas disciplinas, previa distribución del trabajo por escrito; 2. Agenda de reuniones con miembros de otras universidades de Nueva York, líderes políticos y de la sociedad civil, según el perfil del becario; 3. Presentación de una conferencia pública en The New School; y 4. Visitas en la ciudad de Nueva York a organizaciones sociales y organismos multilaterales (Naciones Unidas, u otros) y del gobierno local, a centros culturales y museos, y a bibliotecas universitarias y públicas.

Al finalizar la beca, el becario debía entregar un ensayo de entre 8.000 y 15.000 palabras elaborado sobre las discusiones realizadas y los aportes y sugerencias recibidos en el transcurso de la beca. El ensayo debía ser presentado en versión inglés y castellano y entregado a la New School University antes de los 3 meses de concluida la beca. Luego de su aprobación por la New School y la Universidad Nacional de San Martín, el ensayo seria publicado en versión papel y en versión digital como «Documentos de Trabajo» de la Beca PNK en los sitios web de las instituciones organizadoras.

.

Organizan

Instituciones asociadas

Noticias y anuncios de la Beca PNK

A través de nuestro motor de búsqueda puede encontrar todas las actividades y materiales producidos por el OLA. Es posible buscar por categorías, fechas o etiquetas.

Quiero recibir INFORMAcIÓN del ola