16 de mayo, 2014 · Sede Central de las Naciones Unidas · Nueva York
El Observatorio Latino Americano (OLA), The New School,
y
el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Invitan a:
TREINTA AÑOS DE DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA:
Instituciones, Derechos y Bienestar
Un evento en las Naciones Unidas
Las misiones permanentes de Argentina y de Suecia ante las Naciones Unidas, junto con el Observatorio Latino Americano (OLA) de la New School y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO ) convocan al evento: «Treinta años de democracia en América Latina: Instituciones, derechos y bienestar» en la sede de las Naciones Unidas. El objetivo del encuentro será reconocer y celebrar los logros de los últimos 30 años desde la recuperación de la democracia en América Latina. Se identificará la importancia para otros países, de la experiencia de la región y evaluará los resultados empíricos del período.
El evento, que consiste en dos paneles, evaluará los resultados empíricos del período enfocándose en los cambios prioritarios que son los siguientes:
-Institucionales e instituciones públicas;
-Económico y microeconómicos;
-Inclusión social;
-Infraestructura, servicios y habitat;
-Promoción y protección de derechos humanos, igualdad de género y pueblo originarios.
Esta actividad se basa en una investigación patrocinada por CLACSO y la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) a través de un programa de doce becas de investigación de apoyo a becarios de doce países de América Latina. Se presentarán las principales conclusiones de los investigadores de 12 países de América Latina en forma resumida y éstas serán discutidas a la luz de la experiencia global.
Las palabras de apertura estarán a cargo de la Representante Permanente de Argentina ante las Naciones Unidas, Embajadora S.E. María Cristina Perceval y el Representante Permanente de Suecia ante las Naciones Unidas, Embajador S.E. Mårten Grunditz .
Panel 1: «30 años de democracia en América Latina: perspectivas institucionales»
Sr. Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo, CLACSO.
Sr. David Van Zandt, Presidente, The New School.
Sra. Jessica Faieta, Directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Panel 2: «Implicaciones de la experiencia de América Latina en el mundo». Los temas a considerar en este panel son:
-Las instituciones y los procesos democráticos: la búsqueda de patrones, excepciones y lecciones;
-Nuevas formas de derechos y representación;
-¿Existió progreso material desde la recuperación de la democracia?
Moderador: Sr. Michael Cohen, Director de OLA, The New School.
Tres de los becarios CLACSO abordarán estas cuestiones en el panel.
William Heriberto Carballo Sánchez, El Salvador
Edwin Jahir Dabroy Araujo, Guatemala
Ana Laura De Giorgi, Uruguay
Sofia Catalina Donoso Knaudt, Chile
Rodolfo Jose Elias Acosta, Paraguay
Jesús Franco Gamboa Rocabado, Bolivia
Laura Alvarez Garro, Costa Rica
Pablo Alejandro Uc González, México
Marcela Mollis, Argentina
Pablo Xavier Ortiz Tirado, Ecuador
Ramón Antonio Romero Cantarero, Honduras
Willibald Sonnleitner, El Salvador
Isabelle Allende Karam, Cuba
Las palabras de clausura del evento a cargo de
+ Descargue el programa del evento: portada e interior (.pdf en Inglés)
Viernes 16 de mayo, 2014 · 10:00 – 13:00hs
Sala de conferencias 6, edificio North Lawn, Sede Central de las Naciones Unidas
Nueva York, NY
Mapa del lugar
El evento será en Inglés, Se proveerá interpretación.
Localidades limitadas, se requsere reserva
RSVP es necesario para quienes no posean pases autorizados por las NN.UU, antes del 13 de mayo a: ola@newschool.edu
Para más información, póngase en contacto con la Misión Permanente de Argentina ante la ONU +1 212 688 6300 y enaun@mrecic.gov.ar
Este programa cuenta con el apoyo de la JULIEN J. STUDLEY FOUNDATION