Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Convocatoria Internacional de Poesía Visual “2084 Futuros Imaginados”

julio 1 @ 12:00 am - septiembre 30 @ 11:59 pm

El programa 2084 Futuros imaginados desde el Sur y AURA Poesía Visual te invitan a participar de la convocatoria internacional de poesía visual “2084 Futuros Imaginados”.

Bases

Tema: 2084 Futuros Imaginados

Acerca de esta convocatoria
Viaja al año 2084 y envía poesía visual a nuestro presente.
¡Ocupa el futuro! Esta convocatoria te invita a apropiarte del porvenir.

Fecha límite de recepción: 30 de septiembre de 2023
Indicar redes sociales: Instagram – Facebook
Medidas: 15 x 15 cm / JPG / 300 dpi.
Cantidad: 1 obra por persona.
Técnica: Libre (Analógico y/o digital). Blanco y Negro con escala de grises.
Texto conceptual breve (optativo).
Envíos por mail: aurafuturos@gmail.com
Los archivos jpg deben ser identificados con el nombre del autor y nacionalidad/país.
Indique redes sociales: Instagram, Facebook.

Todo lo recibido será publicado en nuestros canales.
No es requisito ser artista.
La participación es abierta a todo público, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.

Auspiciado por: AURA Poesía Visual; 2084 Futuros imaginados desde el Sur; Dirección de Programas Internacionales, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU UBA); y el Observatorio Latinoamericano OLA, The New School.

 

Acerca de la poesía visual
La poesía visual es una forma de expresión poética que combina elementos visuales y textuales para crear una experiencia estética. A diferencia de la poesía tradicional, que se basa principalmente en el lenguaje y la estructura textual, la poesía visual utiliza el espacio, la forma, el color y la disposición de las palabras e imágenes en la página o en el espacio físico para transmitir su significado.

En la poesía visual, el diseño y la disposición de los elementos visuales son tan importantes como las palabras mismas. Los poetas visuales pueden utilizar diferentes técnicas y medios para crear sus obras, como el collage, la fotografía, la tipografía, los gráficos y la pintura. El objetivo es generar una experiencia poética a través de la combinación única de elementos visuales y textuales.

La poesía visual puede abordar una amplia gama de temas y emociones, y puede transmitir significados y sensaciones de formas que el lenguaje escrito convencional no puede capturar por sí solo. Al combinar elementos visuales y textuales, la poesía visual invita al lector a interactuar con la obra de una manera más participativa y multisensorial, creando así una experiencia poética más completa y enriquecedora.

 

Acerca de 2084 Futuros imaginados desde el Sur
El futuro es un campo de disputa que debe contener las aspiraciones de todos y no sólo de los sectores que hoy tienen más “capacidad de aspirar” (Appadurai, 2004). Para que el futuro nos contenga a todos, es necesario activar la imaginación de todos y animarnos a ocupar la vida cotidiana del mañana.

Convocamos imaginaciones y amplificamos las voces de aquellos que no suelen ser escuchados.

El futuro será lo que imaginemos y hagamos hoy.

Viaja al 2084 y cuenta que ves, oyes, hueles, sientes, piensas, sueñas, temes, deseas …

 

Local

Online