El 29 de octubre, para conmemorar el Día Mundial de las Ciudades, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó resúmenes de 15 casos de respuestas de ciudades de todo el mundo dignas de atención mundial. Uno de estos casos fue el caso de Villa 20 en Buenos Aires, una comunidad de asentamientos informales de unas 30.000 personas que se encuentra en un proceso de mejoramiento de infraestructura y viviendas desde 2016. El resumen incluyó algunos de los principales hallazgos de un estudio de investigación realizado por el Observatorio Latino Americano de The New School en colaboración con el Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC).

El resumen en inglés de la OMS se puede encontrar aquí.

El estudio de caso enfatiza los beneficios de los esfuerzos de la IVC junto con las organizaciones de base locales que fortalecieron la capacidad de la comunidad para responder a los riesgos de COVID-19. Bajo la autoridad del Ministerio de Desarrollo Social y Vivienda y el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, IVC trabajó con organizaciones vecinales para satisfacer las necesidades alimentarias, sanitarias y socioeconómicas de la comunidad y ayudó en la implementación de medidas de prevención y medidas de detección a través del programa DetectAR, financiado por el Ministerio de Salud nacional.

Vea aquí un artículo de la prensa argentina.

 

 

Tags: , , , , , , , , , , ,