El Observatorio Latino Americano (OLA), The New School y el
Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco de Desarrollo de América Latina
lo invitan a:
MÉXICO DIALOGA:
serie de diálogos entre el sector público, la sociedad civil y la academia
Estos Diálogos sobre México reúnen funcionarios públicos, actuales y pasados, con roles de liderazgo en la transformación social y el desarrollo de su país, y a académicos comprometidos, reconocidos nacional e internacionalmente. El evento contará con cuatro paneles: La agenda internacional de México; Drogas, violencia y justicia; Comprensión de los flujos migratorios mixtos: La emigración, la inmigración, tránsito y retorno; Política y desarrollo urbano inclusivos.
El OLA está comprometido en su colaboración con la CAF (Corporación Andina de Fomento), continuando esta serie de Diálogos entre el sector público y la academia en The New School. La CAF es el único banco de desarrollo que es propiedad de los países de América Latina, y su participación en el financiamiento multilateral del desarrollo ha ido creciendo de manera notable a lo largo de los últimos 40 años.
Este evento también cuenta con el copatrocinio del Janey Latin American Program y del Zolberg Institute of Mobility and Migration, de The New School for Social Research.
Programa
Palabras de bienvenida, introducción a los Seminarios de CAF-OLA
10:00 am – 10:30 am
Michelle De Pass, Executive Dean, New School for Public Engagement
Christian Asinelli, Director de Desarrollo Institucional, CAF
Michael Cohen, Director, Observatorio Latinoamericano, The New School
Panel 1: La agenda global de México
10:30 am – 11:30 pm
Panelistas:
Jorge Montaño, Representante Permanente de México ante Naciones Unidas (a confirmar)
Sandra Fuentes-Berain Villenave, Cónsul General de México en Nueva York y Embajadora Emérita
Coffee Break
11:30 am – 11:40 am
Panel 2: Drogas, violencia y justicia
11:40 am – 1:00 pm
Panelistas:
Alejandro Poire, Dean of the Policy School at Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Former Secretary of Interior (2011-2012)
Froylán Enciso, Researcher and journalist, Doctoral student at Stony Brook University
Luis Astorga, UNAM Researcher, PhD in Sociology of Development, expert in social history of Mexican drug traffic
Presentación y comentarios:
Luis Herrán, Candidato a PhD en Política, NSSR, The New School
Preguntas del público
Almuerzo
1:00 pm – 1:30 pm
Panel 3: Flujos de migración desde, hacía y entre
1:30 pm – 2:50 pm
Moderador:
Georgina Vázquez, Graduate student in International Affairs, The New School
Panelistas:
Omar de La Torre Mora, Chief of the Migratory Policy Unit, Federal Government Secretariat
Aldo Ledon, Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes
Maria Eugenia Anguiano, Colegio de la Frontera Norte, PhD in Sociology
Comentarios:
Alexandra Delano, Co-Director Zolberg Institute on Migration and Mobility, The New School
Preguntas del público
Coffee Break
2:50 pm – 3:00 pm
Panel 4: Política y desarrollo urbano inclusivos
3:00 pm – 4:20 pm
Moderador:
David Lopez, PhD Student, Public and Urban Policy, The New School
Panelistas:
Alejandro Nieto, Former Undersecretary of Urban Development and Housing at Ministry of Agrarian, Territorial and Urban Development (SEDATU)
Alfonso Iracheta Cenecorta, Professor of Urban Affairs and Regional Planning at Colegio Mexiquense
Arturo Ortiz, Taller Territorial de México
Comentarios:
Margarita Gutman, Program Director Observatory on Latin America, The New School
Reacciones, conclusiones y palabras de cierre
4:20 pm – 5:30 pm
Michael Cohen, Director, Observatorio Latinoamericano, The New School
Christian Asinelli, Director de Desarrollo Institucional, CAF
Interacción transversal de los panelistas
Preguntas del público
Jueves, 19 de noviembre de 2015
University Center / The New School
65, 5th Avenue, Room L105
Nueva York, NY
Mapa del lugar
Este evento contará con traducción simultánea, la entrada es gratuita
Sala con capacidad limitada
Confirmar RSVP antes del 17 de noviembre a: mexicodialogues.eventbrite.com
Conozca más sobre el Programa América Latina en Marcha
Este programa es apoyado por la JULIEN J. STUDLEY FOUNDATION