Sobre los requisitos

1. ¿Existen limitaciones de edad para postularse?
No, las bases no establecen limitaciones de edad.

2. ¿Me puedo presentar a dos Becas con una sola postulación?
Sí, los candidatos argentinos pueden presentarse simultáneamente a las Becas 1 y 3, y los sudamericanos no argentinos a las 2 y 3 con una misma postulación.

3. ¿Las actividades de servicio público pueden haber sido efectuadas ad honorem?
Sí, no es necesario que hayan sido remuneradas.

4. ¿Las tareas vinculadas a extensión universitaria pueden son consideradas como experiencia en el campo político/sociedad civil?
Sí, están contempladas como experiencia en el campo político/sociedad civil.

5. Aunque no nací en un país sudamericano, tengo ciudadanía de uno de ellos, ¿puedo postularme?
Sí, todo ciudadano sudamericano está habilitado para postularse.

6. No tengo ciudadanía, pero sí residencia permanente en uno de los países sudamericanos?
Sí, pero en el resumen ejecutivo del CV debe aclarar cuántos años hace que trabaja en el país sudamericano.

7. Soy ciudadano de un país sudamericano, pero no vivo en la región, ¿puedo postularme?

Sí, todo ciudadano sudamericano está habilitado para postularse.

8. Postulé el año pasado, ¿puedo volver a presentarme?
Sí, no hay ninguna restricción a candidatos de ediciones anteriores de la Beca Presidente Néstor Kirchner. De todos modos, tenga en cuenta que los formularios a completar en esta convocatoria 2014-2015 son distintos a los de la edición 2013-2014.

9. ¿Existe alguna restricción respecto al área profesional o académica de los becarios?
No, no la hay. Respecto a las áreas de conocimiento, el único requisito a cumplir es que el ensayo se encuadre en alguno de los siguientes temas:

  • Territorios, regiones, ciudades y medio ambiente para un desarrollo con inclusión social (diseño, desarrollo sustentable, infraestructura de transporte y comunicación, vivienda, servicios, economía social, economía urbana, políticas urbanas, participación ciudadana);
  • Medios de comunicación y democracia para un desarrollo con inclusión (nuevas tecnologías de la información y comunicación, expansión de redes de comunicación social, promoción de la educación y el conocimiento, cultura y participación política, democratización de los medios de comunicación, derecho a la información);
  • Políticas públicas para un desarrollo con inclusión y justicia social (crisis del modelo neoliberal y reformulación de los modelos de desarrollo y crecimiento, el rol del Estado en la distribución del ingreso y la promoción de la equidad, políticas públicas para la inclusión -protección y seguridad social, salud, empleo, infraestructura y desarrollo económico, educación, ciencia y tecnología-, derechos humanos, cooperación e integración regional).

10. Como certificado de trabajo, ¿puede presentar una carta de mi empleador?
Sí, la misma debe estar dirigida a los organizados de la Beca.

Sobre el nivel de inglés requerido

11. No tengo el TOEFL rendido, ¿qué examen equivalente puedo presentar?
El dominio del inglés es un requisito excluyente para los aspirantes, ya que las entrevistas, reuniones y seminarios en Nueva York se desarrollarán en ese idioma.
Sin embargo, como establecen las bases, el TOEFL no es la única forma de demostrar el nivel de inglés de los aspirantes.
Los siguientes son algunos de los exámenes aceptados:
– IELTS Band 7 o superior
– Cambridge Certificate of Proficiency in English (grado A o B)
– University of Michigan Proficiency in English Test (grado Pass o Honors)
Los candidatos que no posean ninguno de esos certificados pueden tomar el IBT TOEFL en su centro TOEFL local (consulte la lista de centros en el sitio web www.ets.org).
Escanee los resultados y envíenoslos por correo electrónico: info@becanestorkirchner.org. En caso de considerarlo necesario, los organizadores se reservan el derecho de realizar una entrevista telefónica en inglés con los candidatos.

12. Voy a rendir el TOEFL, pero no tendré los resultados antes del 31 de Mayo, ¿puedo presentar la solicitud?
Sí. Es posible presentar la postulación con una nota que indique que los resultados del examen serán enviados una vez que estén prontos.

13. No tengo certificados vigentes que prueben mis conocimientos de ingles, pero tengo una vasta experiencia profesional y/o académica con el manejo del idioma, ¿puedo postular?
Sí, puede hacerlo indicando dicha experiencia en su CV. En caso de considerarlo necesario, realizaríamos una entrevista telefónica en ese idioma.

Sobre los documentos a presentar

14. ¿Cuál es la diferencia entre el Resumen Ejecutivo del CV y la Declaración Personal que debo incluir en el Formulario de Solicitud?
El Resumen Ejecutivo del Curriculum Vitae debe ser un breve texto que detalle experiencia académica, y de trabajo en el servicio público en el estado o en organizaciones de la sociedad civil; mientras que en la Declaración Personal esperamos que comparta los motivos de la solicitud de la beca, beneficios esperados y actividades posteriores que espera realizar aprovechando su estadía en la New School de Nueva York.

15. ¿En qué idiomas debe entregarse la documentación?
El Formulario de Solicitud y el Ensayo deben ser presentados en dos versiones: una en castellano (o portugués) y otra en inglés (puede acceder aquí a ambos formularios). Aquellos aspirantes que no puedan enviar antes del 31 de mayo de 2014 el Ensayo en ambos idiomas, pueden consultar con el Comité Organizador (info@becanestorkirchner.org) sobre la posibilidad de extender el plazo de entrega de la versión traducida.

16. ¿Puedo postular con un ensayo producto de una investigación colectiva?
No, la Beca se otorga a individuos y no a equipos, por lo que el trabajo debe ser de autoría individual.

17.¿ Puedo postular con un ensayo ya publicado?
Sí, puede hacerlo. Lo que deberá ser inédito es el trabajo final (que se entrega una vez cumplida la estadía en The New School), ya que el mismo deberá incorporar lo aprendido en las entrevistas y seminarios en Nueva York.

18. ¿Existe algún un formato de texto que deba respetar (tipo de fuente, tamaño, interlineado, etc.)?
No, la única indicación a tener en cuenta es que el ensayo debe tener una extensión entre 4.000 y 7.000 palabras. Se aceptan Tesis más extensas pero deben estar acompañadas de la síntesis de la extensión arriba mencionada.

Visa y Seguro

19. ¿Debo contar con visa de los Estados Unidos al postularme?
No, el visado sera tramitado una vez conocido el dictamen del Jurado, y su obtención está a cargo exclusivo de los postulantes.

20. ¿Es necesario contar con seguro de salud internacional al postularme?
No, los candidatos seleccionados podrán gestionarlo una vez conocido el dictamen del Jurado. Los organizadores de la Beca no exigen un seguro en particular, pero exigen que los becarios tengan su propia cobertura de salud en los Estados Unidos.

> Regresar a la Convocatoria 2014-2015

 
Tags: