Noviembre, 2015
El Observatorio Latinoamericano (OLA) se encuentra preparando las agendas de los Becarios Presidente Néstor Kirchner 2015-2016, quienes completarán una estadía de trabajo de dos semanas en The New School. Durante este periodo, los Becarios tendrán la oportunidad de presentar y discutir su investigación con la comunidad de The New School, también tendrán la ocasión de intercambiar ideas con profesores y de otras universidades y visitar instituciones ubicadas en la ciudad.
Las Becarias Presidente Néstor Kirchner (2015-2016) Analía Verónica Calero y María Magdalena Bas Vilizzio viajarán del 1 al 14 de noviembre de 2015 a Nueva York. Mientras que las dos Becarias, Mónica Salmón Gómez y Laneydi Martínez Alfonso , viajarán del 21 de febrero al 5 de marzo de 2016.
Analía Verónica Calero (Argentina)
Licenciada, Magister y Doctoranda en Economía. Analista principal en Empleo y Protección Social en Ministerio de Economía Dirección Nacional de Política Macroeconómica.
Ensayo: «Juventud y desigualdad multidimensional. El caso de Argentina 2004-2014 en el contexto latinoamericano».
María Magdalena Bas Vilizzio (Uruguay)
Licenciada en Relaciones Internacionales, Master en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, Maestranda en Comercio Exterior. Profesora de la Universidad de la República (Uruguay). Como investigadora, estudia la solución de controversias internacionales, tratados bilaterales de inversión, integración y otros temas relacionados con el Derecho Internacional.
Ensayo: «América del Sur frente a los tratados bilaterales de inversión: hacia un retorno del Estado en la solución de controversia?».
Mónica Salmón Gómez (México)
Licenciada de Relaciones Internacionales, tiene una Maestría en Ciencias Sociales, con la especialidad en Relaciones Internacionales y Estudios del Pacífico. Cofundadora de la organización civil «FM4 Paso Libre». Como investigadora, sus proyectos se centran en la migración internacional (principalmente la migración en tránsito), los derechos humanos, la promoción de la red transnacional, la política migratoria, el sistema internacional e interamericano de derechos humanos y la titulización de migración.
Ensayo: «Redes transnacionales de defensa sobre derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México».
Laneydi Martínez Alfonso (Cuba)
Licenciada en Economía, Master en Economía, Doctoranda en Ciencias Económicas. Profesora de Economía Internacional, Macroeconomía, Cuentas Nacionales y Economía Política, y de Integración regional en el Caribe.
Ensayo: «Estados Unidos- América Latina y el Caribe en un nuevo contexto económico internacional: los cambios en la transmisión de impulsos cíclicos».
+ Conozca más sobre el anuncio de los ganadores de la edición 2015-2016