Universidad Central de Chile · 1 y 2 de diciembre, 2008
En el marco del Programa Construir Bicentenarios Latinoamericanos del Observatorio Latinoamericano (OLA) de la New School University de Nueva York, y del Programa Bicentenarios de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU UBA), se celebró el Seminario de Discusión de Documentos de Trabajo encargados a investigadores de Argentina, Chile y México. Se llevó a cabo en la sede de la Universidad Central de Chile, Santiago.
Participaron en este Seminario:
CHILE
- René Martínez Lemoine: «Santiago en el Primer Centenario de la Independencia».
- Alejandro Díaz: «Del Centenario al Bicentenario, recuerdos de una crítica social».
- Patricio Gross y Francisco Herrera: «Apropiación y represión: La Alameda de Chile en sus últimos 100 años».
- Marcelo Reyes y Pablo Morán: «Gestión gubernamental reciente en la perspectiva de las obras urbanas emblemáticas para la celebración».
- Mario Sobarzo: «Un mañana que no tiene hoy».
- Alfonso Raposo: «Arquitectura, urbanística y Bicentenario. Bosquejo de una idea de investigación»
MÉXICO
- Virginia Guedea: «En torno a la conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia. El caso de México».
ARGENTINA
- Miguel Carrasco y Mariano Schilman, con la colaboración de Andrés Muñoz, Javier Nesprías, Nicolás Revel Chion y Alejandro Schwindt: «Génesis de la construcción de una agenda comprensiva del Bicentenario».
- Héctor Aguilar: «Imágenes, formas y espacios para la conmemoración del 25 de Mayo. Experiencias inclusivas en las escuelas del Oeste de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano hacia 2010».
- Sandra Rua: «El Bicentenario: Los medios, ¿un medio? Las noticias y la conmemoración».
- Marina Vasta: «El Bicentenario en la Ciudad de Buenos Aires. Proyectos y construcciones».
- Gabriela Sorda: «Conmemoraciones construidas: Las acciones sobre el territorio del interior de la Argentina para conmemorar el Bicentenario».