Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, Buenos Aires · 7, 13 y 14 de abril, 2010
En el marco de la 2da. Convocatoria Internacional «Bicentenarios en Acción», se realizó en Buenos Aires el 1° Taller de Trabajo Regional. El mismo tuvo lugar los días 7, 13 y 14 de abril de 2010 en la sala Abuelas de Plaza de Mayo del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires.
El encuentro se desarrolló en tres sesiones, donde participaron 15 especialistas en temas de arquitectura, ciudades y artes visuales, y asistieron más de 60 personas. La primera sesión ofreció un panorama de los festejos en los barrios de Yungay, Santiago de Chile, (Patricio Gross); Flores, Buenos Aires (Luis Tosoni y ángel Prignano); y en el área Metropolitana de Buenos Aires (Héctor Aguilar).
Durante la segunda sesión se presentaron temáticas en torno a la construcción de las conmemoraciones bicentenarias a nivel regional (Margarita Gutman); a los planes urbanos y obras de arquitectura a escala nacional (Gabriela Sorda) y a escala de la ciudad de Buenos Aires (Marina Vasta). Finalmente Sandra Condoleo y Lidia González expusieron el trabajo ganador de una Mención en la 1° Convocatoria Internacional, aportando una retrospectiva sobre la ciudad de Buenos Aires en tiempos del Primer Centenario.
La última sesión convocó a tres de los cinco ganadores de la 1° Convocatoria Internacional, quienes presentaron dos ensayos, uno sobre la fotografía en la Argentina en el Primer Centenario (Alejandra Niedermaier); otro sobre el cine argentino hacia 1910 (Andrea Cuarterolo); y un audiovisual titulado «Plaza de Mayo 200 años» (Alberto Boselli y Graciela Raponi). La mesa contó también con la participación de Roxana Meygide, en representación del Programa Bicentenario del INCAA, quien dio cuenta de las actividades que el organismo desarrolla actualmente. Sobre el final de cada una de las sesiones se debatieron junto con el público asistente las temáticas presentadas en cada panel y se atendieron consultas en relación con la 2da. Convocatoria Internacional.
El Taller de Trabajo Regional fue organizado por el Programa Bicentenarios de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) y contó con el apoyo del Observatory on Latin America (OLA) de la New School University de Nueva York y del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA.
Pograma
Sesión 1: Barrios que celebran
Santiago de Chile, Ciudad de Buenos Aires, AMBA
Abril 7, miércoles, 19 a 21 hs
Moderadora: Rita Molinos, FADU/ UBA, Argentina
Comentarista: Margarita Gutman, OLA/ The New School, EEUU
19:00 Patricio Gross, CEPAT/ FAUP/ UCEN, Chile
Héctor Aguilar, FADU/ UBA, Argentina
Luis Tosoni, FADU/ UBA, Argentina
Ángel Prignano, Junta de Estudios Históricos de San José de Flores,
Buenos Aires, Argentina
Proyección de video: Flores 200 años
20:30 Debate abierto*
Sesión 2: Obras que conmemoran
Latinoamérica, Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Abril 13, martes, 19 a 21 hs
Moderadora: Sandra Rua, FADU/ UBA, Argentina
Comentarista: Susana Villavicencio, FSoc/ UBA, Argentina
19:00 Margarita Gutman, OLA/ The New School, EEUU
Gabriela Sorda, FADU/ UBA, Argentina
Marina Vasta, FADU/ UBA, Argentina
Lidia González, Sandra Condoleo y Marcos Zangrandi, IHCBA, Argentina
Proyección de video: Buenos Aires 1910. Memoria del porvenir
20:30 Debate abierto*
Sesión 3: Cine y Fotografía
Imágenes en tiempos de conmemoración
Abril 14, miércoles, 19 a 21 hs
Moderadora: Ileana Versace, FADU/ UBA, Argentina
Comentarista: Sergio Zicovich Wilson, FADU/ UBA, Argentina
19:00 Alberto Boselli y Graciela Raponi, FADU/ UBA, Argentina
Andrea Cuarterolo, FFYL/ UBA, Argentina
Alejandra Niedermaier, Universidad de Palermo, Argentina
Roxana Meygide y Rodolfo Hermida, INCAA, Argentina
Proyección de video: Plaza de Mayo 200 años
20:30 Debate abierto* y cierre
*Con el debate abierto se tratarán consultas relativas a la 2da Convocatoria Internacional “Bicentenarios en Acción: Conmemoración, Crisis Económica y Movilización Política en América Latina”.