The New School · New York
El lunes 9 de abril de 2018, el Observatorio Latinoamericano del Studley Graduate Program in International Affairs (SGPIA), The New School, organizó una conversación con David Simon, profesor de la Chalmers University of Technology en Gotemburgo y Director de Mistra Urban Futures (MUF). La charla tuvo lugar en la sala de conferencias Klein ante estudiantes, profesores y profesionales de la ciudad de Nueva York. La charla fue presentada y moderada por Michael Cohen, profesor de Asuntos Internacionales del SGPIA y Director del OLA.
En la presentación Simón expuso acerca de las lecciones aprendidas y de los desafíos que las respectivas redes de investigación de MUF enfrentan en Suecia, el Reino Unido, Sudáfrica y Kenia en donde participan en diferentes formas de coproducción (CP) transdisciplinaria urbana (TD). Simon explicó el enfoque de abajo hacia arriba para TD de MUF que implica asociarse con académicos, investigadores no académicos, profesionales, formuladores de políticas e idealmente con la sociedad civil. MUF apunta a tener ciudades accesibles, verdes y justas al llamar la atención sobre las centralizadas, y a menudo cuestionadas, dimensiones de la sostenibilidad urbana y su gestión. Simon se refirió a la necesidad de co-diseño y CP, identificando que uno de los muchos desafíos clave involucrados es superar el cortoplacismo y el interés propio de individuos, hogares, empresas, gobiernos municipales, gobiernos regionales e instituciones nacionales.
El enfoque de MUF va más allá de la participación convencional para involucrar a socios clave a lo largo de su proceso de investigación. Simon señaló que la importancia de lo local es clave, lo que significa que no hay una receta única para el éxito. Por último, discutió ejemplos de posibles modelos comparativos de TD CP, como las becas de doctorado comparadas entre Gotemburgo y Kisumu, y cómo están funcionando actualmente para MUF. Después de la charla muchos miembros de la audiencia hicieron preguntas, lo que le permitió a Simon ampliar los ejemplos de las asociaciones de MUF y cómo sus plataformas ofrecen espacios seguros para pensar, debatir, investigar y moverse más allá de las restricciones institucionales respectivas.
+ Descargar la presentación en diapositivas de David Simon (en inglés) -PDF – (3.96 MB)