12 de noviembre de 2010, The New School NY

Enriqueta Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, habló en The New School sobre «Memoria, Verdad y Justicia: Secuestro de niños por razones políticas durante la dictadura en Argentina · Búsqueda y reunificación».

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo fue establecida en 1977 en respuesta a la desaparición forzada o involuntaria de cientos de niños después del golpe militar en Argentina en 1976, que fueron secuestrados con sus padres o nacidos en centros clandestinos de detención para mujeres jóvenes embarazadas. La Sra. Barnes de Carlotto se unió a la Asociación en 1978 en su búsqueda por localizar a su propia hija, Laura Estela, quien desapareció en 1977, y su nieto, que nació en prisión en 1978. Desde entonces, la sra. Barnes de Carlotto y la Asociación han hecho un esfuerzo por localizar a los niños desaparecidos y secuestrados para reencontrarlos con su familia correspondiente. También han contribuido al exigir el castigo de los culpables y defender los derechos del niño tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

Tras el éxito de su labor humanitaria, la Sra. Barnes de Carlotto representa las acciones admirables y los esfuerzos de las abuelas de más de 400 niños secuestrados, cuyo destino todavía no se conoce. Su liderazgo ha contribuido a la reputación internacional de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo como defensor de los derechos humanos de los niños. La Sra. Barnes de Carlotto también preside el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y ha escrito ampliamente sobre el tema de los niños «desaparecidos» de la Argentina.