Conversación con jóvenes dirigentes de movimientos sociales y políticos argentinos, The New School, 23 de septiembre, 2014
- «La Cámpora con agenda económica en Nueva York», Ámbito Financiero, Argentina, 23 de septiembre, 2014.
- «La Cámpora con agenda económica en Nueva York», La Mañana de Córdoba, Argentina, 24 de septiembre, 2014.
- «La juventud tiene lugar en las decisiones», por Victoria Ginzberg, Página 12, Argentina, 24 de septiembre, 2014.
- «Los militantes camporistas que viajaron con CFK dan cátedra en una universidad», Perfil, Argentina, 23 de septiembre, 2014.
- «Destacaron la presencia de los jóvenes», Tiempo Argentino, Argentina, 23 de septiembre, 2014.
- «Encuentro de dirigentes juveniles con estudiantes», Visión 7, Argentina, 23 de septiembre, 2014.
Treinta años de Democracia en América Latina, Seminario CLACSO-OLA, The New School
20 de mayo de 2014
- «Estado de derechos con derechos», por Martín Granovsky, Página 12, Argentina, 20 de mayo, 2014.
Entrevista a Anwar Shaikh, Departamento de Economía, The New School
23 de marzo de 2012
- «Los argentinos han aprendido que es necesario un estado activo que regule los mercados», por Manuel Torino, Cronista, Argentina, 23 de marzo, 2012.
Conferencia de Rafael Correa, Presidente de Ecuador
23 de septiembre de 2011
- Correa habla de «luchar contra el calentamiento global», Hoy, Ecuador, 23 de noviembre, 2011.
- Rafael Correa acusa a medios latinoamericanos de falta de ética, El Tiempo, Venezuela, 23 de noviembre, 2011.
- Rafael Correa dio su primera conferencia en EE.UU. sobre el proyecto Yasuní-ITT, El Comercio, Ecuador, 23 de noviembre, 2011.
- Correa defiende iniciativa Yasuní-ITT y destaca que Ecuador es el principal contribuyente, CRE Satelital, Ecuador, 23 de noviembre, 2011.
- Presidente Correa: Estado Palestino tiene derecho a participar en la ONU, El Ciudadano, Ecuador, 23 de noviembre, 2011.
- «Mejorar calidad de vida de la población hará sostenible la conservación ambiental», El Ciudadano, Ecuador, 23 de noviembre, 2011.
- Correa exige a la comunidad internacional un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático, Europa Press, 24 de noviembre, 2011.
- Presidente ecuatoriano apoya reconocimiento a Estado palestino, Prensa Latina, Cuba, 23 de noviembre, 2011.
- Correa anuncia «paso gigantesco» para futuro de Yasuní-ITT, AFP, 23 de noviembre, 2011.
- Críticas a la prensa fueron recurrentes, El Universo, Ecuador, 25 de noviembre, 2011.
- Correa resalta necesiad de compromiso mundial por el ambiente, El Telégrafo, Ecuador, 23 de noviembre, 2011.
- Exhorta Correa al mundo para apoyar iniciativa ambiental Yasuní-ITT, Provincia, Mexico, 23 de noviembre, 2011.
- Proyecto ecuatoriano Yasuní-ITT atrajo donaciones por 52 millones de dólares, Telesur, 23 de noviembre, 2011.
Críticas del libro y entrevistas con Margarita Gutman, autora de Buenos Aires: El Poder de la Anticipación. Imágenes Itinerantes del Futuro Metropolitano en el primer Centenario
Julio de 2011
- El Buenos Aires que no fue, por Ángel Berlanga, Página/12, Argentina, 31 de julio, 2011.
- De la construcción y destrucción de las ciudades, por José Pablo Feinmann, Página/12, Argentina, 28 de agosto, 2011.
- Futurismo Urbano. La investigadora Margarita Gutman presenta en un libro profusamente ilustrado los modos,a veces delirantes, en que se pensaba la planificación de la ciudad de Buenos Aires, por Julio Orione. ADN Cultura, La Nación, Argentina, 5 de agosto, 2011.
- El futuro que imaginó Buenos Aires, por Federico Kukso, Revista Ñ, Suplemento literario, Argentina, 19 de septiembre, 2011.
- Cómo se construye y quiénes articulan el relato porteño, por Miguel Russo, Miradas al Sur, Argentina, 3 de julio, 2011.
- Ciudad en proyección, Suplemento Cultura, Diario La Prensa, Argentina, 24 de julio, 2011.
- Cómo imaginaron la ciudad de 2010 los hombres del Centenario, por Andrés Criscaut, Tiempo Argentino, Argentina, 23 de noviembre, 2011. (descargar .pdf)
- Los libros del año, por Pedro B. Rey, La Nación, Argentina, 16 de diciembre, 2011.
- La ciudad imaginada, Revista Veintitrés, Argentina, 7 de marzo, 2012. (descargar .pdf)
- El futuro del pasado por Margarita Gutman, por Gustavo Nielsen, Suplemento Literario Télam, Argentina. (descargar .pdf)
- David Keeling, Book Review of Buenos Aires: El poder de la Anticipación, Journal of Latin American Geography, Vol 11, No. 1, 2012, United States. (descargar .pdf). Artículo en inglés.
- Buenos Aires: El poder de la Anticipación, entrevista realizada por Lorena Peverengo, «El Explorador Cultural», Radio América. (Audio)
- Buenos Aires: El poder de la Anticipación, comentarios de Pepe Eliashev, «Esto que pasa», Radio Mitre, 27 de octubre, 2012. (Audio)
Presentación de la Dra. Alicia Bárcena sobre el informe de CEPAL «La hora de la igualdad: Brechas por cerrar, caminos por abrir»
1 de noviembre de 2010
- Rousseff to Face Challenge of Curbing Real Rally, Bárcena Says, Bloomberg BusinessWeek, Estados Unidos. (en inglés)
Ollanta Humala, candidato presidencial peruano en The New School
21 de octubre de 2010
- Humala dice que «mide el peligro» en carrera electoral, La Prensa, Estados Unidos, 21 de octubre, 2010.
- Ollanta Humala proposes a nationalist program as a response to globalization, Latin American News Dispatch, 25 de octubre, 2010. (en inglés)
- Humala dice que «mide el peligro» en carrera electoral, Associated Press, 21 de octubre, 2010.
Néstor Kirchner: El futuro de UNASUR
27 de septiembre de 2010
- Unasur’s Kirchner Puts Doubt Over Forming Regional Currency, Wall Street Journal, Estados unidos
- Las diez frases de Kirchner en Nueva York, Perfil, Argentina, 27 de septiembre, 2010.
- “Alguno de nosotros dos podemos ser candidatos”, Clarín, Argentina, 28 de septiembre, 2010.
- 2011: Kirchner sostuvo que él o Cristina serán los candidatos por el oficialismo, La Noticia 1, Argentina, 28 de septiembre, 2010.
- Néstor Kirchner calls for an ‘independent judiciary’, Buenos Aires Herald, Argentina, 27 de septiembre, 2010.
- Desde EEUU, Kirchner mete más presión a la Corte: «Queremos una Justicia independiente», Ámbito Financiero, Argentina, 27 de septiembre, 2010.
- Kirchner en Nueva York, Diario Show, Argentina, 27 de septiembre, 2010.
- Kirchner ante la New School: «La Unasur dio muestras de trabajar en la solución de los conflictos», 26 Noticias, Argentina, 27 de septiembre, 2010.
- “Estamos en una etapa prefundacional del bloque de la Unasur”, Info Región, Argentina, 27 de septiembre, 2010.
- Kirchner destacó el papel de diálogo de Unasur, El Periódico, Argentina, 28 de septiembre, 2010.
- Elogios a Cristina en Nueva York, El Sol, Argentina, 28 de septiembre, 2010.
- Director de New School presentó a Kirchner como «quien produjo un cambio político y económico en la Argentina”, Terra Noticias, 27 de septiembre, 2010.
- Disertación sobre Unasur, La Arena, Argentina, 28 de septiembre, 2010.
- El reclamo por el default llegó a través de un amigo demócrata, La Nación, Argentina, 28 de septiembre, 2010.
- En Venezuela lo que se discutía en la calle irá al parlamento, dice Kirchner, Agencia EFE, 27 de septiembre, 2010.
- Kirchner dice que las FARC «están más atrás que la Guerra Fría», El Nacional, Colombia, 27 de septiembre, 2010.
- Kirchner destacó el rol de la Unasur para unir a los países de la región, Diario La Mañana, Argentina, 28 de septiembre, 2010.
- Kirchner dijo que es muy difícil instaurar una moneda única en el Mercosur, Terra, 27 de septiembre, 2010.
- Kirchner hablará ante la New School, La Calle, Argentina, 27 de septiembre, 2010.
- Kirchner retoma agitada agenda en Nueva York, Ámbito Financiero, Argentina, 27 de septiembre, 2010.
- Néstor Kirchner dio una charla sobre Latinoamérica en Nueva York, M24 Digital, Argentina, 27 de septiembre, 2010.
- A consolidar la presencia internacional, Página/12, Argentina, 20 de septiembre, 2010.
- En Nueva York, Kirchner destacó el rol de la UNASUR para unir a la región, El Argentino, Argentina, 28 de septiembre, 2010.
- Kirchner: «Las Farc no contribuyen a la democracia colombiana», El Espectador, Colombia, 27 de septiembre, 2010.
Michael Cohen entrevistado por el periódico Perfil de Buenos Aires, Argentina
21 de marzo de 2010
Conferencia presidencial del Dr. Tabaré Vázquez, Presidente de Uruguay
21 de septiembre de 2009
- Vázquez dejó abierta su candidatura para el 2014, El País, Uruguay, 22 de septiembre, 2009.
- «La izquierda puede manejar la economía mejor que la derecha», La República, Uruguay, 22 de septiembre, 2009.
- Vázquez no descartó postularse en 2014, Portal 180, Uruguay, 22 de septiembre, 2009.
- Vázquez: “Debemos asumir nuestros males y elaborar un proyecto propio”, El Observador, Uruguay, 22 de septiembre, 2009.
- Vázquez destacó logros del gobierno, Montevideo.com, Uruguay, 21 de septiembre, 2009.
- Tabaré Vázquez defiende logros del progresismo en la región , TVN Noticias, Panamá, 21 de septiembre, 2009.
- «Mujica sabe interpretar a los uruguayos», Teledoce, Uruguay, 21 de septiembre, 2009.