27 de octubre, 2012 – Buenos Aires, Argentina

Buenos Aires. El Poder de la Anticipación. Imágenes itinerantes del futuro metropolitano en el primer Centenario: comentarios de Pepe Eliashev, “Esto que pasa”, Radio Mitre.

¿Cómo era la frase? “¿El diablo mete la cola?”. ¿Así se dice? Mis palabras se relacionan con el diablo y me salieron casi “de carambola”, por un comentario que hice la semana pasada en este programa.

Elogié el libro de Margarita Gutman “Buenos Aires. El poder de la anticipación”, publicado por una prestigiosísima editorial de arquitectura, diseño y urbanismo, que conozco muchísimo, fundada por el arquitecto Carlos Méndez Mosquera, a quién estimé mucho en vida. Fue un gran empresario publicitario pero sobre todo un gran profesor de arquitectura. Al mencionar ese libro, publicado por Ediciones Infinito, ¿qué dije yo? Dije Ediciones Infierno. Pido disculpas.

Esta Editorial Infinito es muy prestigiosa. Basta citar algunos de sus libros. ¿Qué es el diseño de información?, de Jorge Frascara; La estrategia creativa, de Fernando Roig; Nuevas visiones, de Federico Deambrosis. ¡Ganar la calle!, de Andrés Borthagaray. Observaciones sobre la Arquitectura, nada menos que de Cesar Pelli, el gran arquitecto internacional argentino, Norberto Chávez: Marcas del significado y el significador, entre otros tantos libros, incluyendo el de Tomás Maldonado, uno de los personajes centrales de la arquitectura del siglo XX, un argentino radicado en Europa, ¿Es la arquitectura un texto? Otros de los libros que Infinito publicó es de mi querido Luis Grossman, Peralta Ramos en la arquitectura, entre otros muchos.

Disculpas pues a Ediciones Infinito. El libro que mencioné la semana pasada aquí es fantástico, pero el diablo metió la cola, y en lugar de de decir Infinito dije “Infierno”.

Espero que nadie se lo haya tomado muy mal. Repito: la autora es Margarita Gutman y se llama “Buenos Aires. El poder de la anticipación”. 

+ Audio of Buenos Aires: The Power of Anticipation at “Esto que pasa” Program, Radio Mitre.