Abril 11 de 2017 | The New School, Nueva York
El 11 de abril, el Observatorio de América Latina (OLA), The New School organizó una presentación del renombrado diplomático brasileño Celso Amorim, ministro de Relaciones Exteriores de más larga trayectoria en la historia de su país, así como ex Ministro de Defensa y Ex embajador ante las Naciones Unidas, entre otros importantes cargos.
Michael Cohen, Director del OLA, dio las palabras de bienvenida mencionando que el título del programa OLA del que este evento es parte, «América Latina en Movimiento», no podría ser más exacto hoy. De hecho, las cosas están en alto flujo recientemente en el continente. La profesora Sakiko Fukuda-Parr, que ha sido colega del Sr. Amorim en el Panel de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre el Acceso a los Medicamentos, dio una cálida introducción a la charla mencionando la importancia del libro: Acting Globally: Memoirs of Brazil’s Assertive Foreign Policy , y destacando el compromiso de Amorim con el multilateralismo.
José Antonio Ocampo, ex ministro de su país, Colombia, y también ex colega de Amorim en las Naciones Unidas, realizó algunos comentarios. Aseguró que efectivamente Brasil tiene un fuerte papel de liderazgo en las relaciones internacionales, no sólo en el contexto sudamericano, sino también como un líder emergente con un carácter asertivo ejemplar en las discusiones globales. Esta asertividad contrarresta la actitud de muchos países de la región, que no se atreverían a «golpear por encima de su peso». Ocampo planteó entonces un par de preguntas a Amorim en relación con el entorno político adverso contra las Naciones Unidas procedentes de la actual administración estadounidense. Uno, el papel paradójico de China como un defensor de la globalización y el segundo sobre el debido respeto por el sistema multilateral en este nuevo contexto. Antes de abrir la palabra para preguntas de la audiencia, el profesor Cohen desafió a los dos oradores, preguntando: ¿Qué categorías o tipologías de comportamientos políticos nos pueden guiar para entender mejor el estado actual de los asuntos internacionales? ¿Es lo que estamos viendo un caso de destrucción, captura o extinción pasiva del multilateralismo?
Estas y otras preguntas interesantes hechas por el público fueron
This program is supported by the JULIEN J. STUDLEY FOUNDATION
Read more about Latin America on the Move Program
Horacio Corti