Convocatoria 2017-2018
Sofía Bernat, Argentina
Sofía es candidata a doctorado en Periodismo y Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata en Argentina, y posee una licenciatura en el mismo campo. Trabajó en la organización civil Techo, coordinando el área de «Desarrollo Comunitario».
Ensayo: Una etnografía del desplazamiento: reasentamiento de los pobres en Argentina.
+ Conferencia Pública de Sofía Bernat, Becaria PNK 2017-2018
+ Ver el video de la Conferencia Pública
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner? por Sofía Bernat
+ Lea el Documento de Trabajo de Sofía Bernat
Paulo Alas Rossi, Brasil
Paulo posee una Maestría en Paisaje y Medio Ambiente de la Universidad de São Paulo y una maestría en gestión de marketing por el Instituto INSPER. Actualmente trabaja en el Ministerio de las Ciudades en Brasil monitoreando el «Programa Mi Casa, Mi Vida» (PMCMV).
Ensayo: Luchando con el mercado de la vivienda: volviendo a traer viviendas sociales a los centros de las ciudades en Brasil.
+ Conferencia Pública de Paulo Alas Rossi, Becario PNK 2017-2018
+ Ver el video de la Conferencia Pública
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner? por Paulo Alas Rossi
+ Lea el Documento de Trabajo de Paulo Alas Rossi (en Portugués)
Casandra Castorena Sánchez, México
Casandra tiene un BA en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es candidata a un Máster en la UNAM.
Ensayo: Co-responsabilidad como paradigma de seguridad en México.
+ Conferencia Pública de Casandra Castorena Sánchez, Becaria PNK 2017-2018
+ Ver el video de la Conferencia Pública
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner? por Casandra Castorena Sánchez
+ Lea el Documento de Trabajo de Casandra Castorena Sánchez (disponible en breve)
Patricia Martinez Coral, Colombia
Patricia tiene un Doctorado en Estudios Políticos, así como una Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia.
Ensayo: Abordando la brecha digital en Colombia.
+ Conferencia Pública de Patricia Martinez Coral, Becaria PNK 2017-2018
+ Ver el video de la Conferencia Pública
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner? por Patricia Martinez Coral
+ Lea el Documento de Trabajo de Patricia Martinez Coral (disponible en breve)
Convocatoria 2016-2017
Javier Pérez Ibáñez, Argentina
Javier es Licenciado en Sociología (Universidad de Buenos Aires) y es Maestrando en Sociología Económica (IDAES, Universidad Nacional de San Martín UNSAM). Tiene una especialización en Comercio Internacional y enseña sobre temas relacionados en la Universidad Nacional de Avellaneda y en UNSAM. El Sr. Pérez Ibañez tiene experiencia trabajando como analista de comercio exterior en YPF en Argentina.
Ensayo: Intereses de desarrollo en conflico: actores estatales y sociales en Argentina.
+ Conferencia Pública de Javier Pérez Ibáñez, Becario PNK 2016-2017
+ Ver el video de la Conferencia Pública
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner? por Javier Pérez Ibáñez
+ Lea el Documento de Trabajo de Javier Pérez Ibáñez
Bianca Moro de Carvalho, Brasil
Bianca es licenciada en urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Maestra en Urbanismo y Vivienda por la Architectural Association Graduate School (AA), Londres.
Ensayo: Conflitos urbanos no norte da Amazônia: crescimento desordenado em áreas alagadas / ressacas em Macapá.
+ Bianca Moro de Carvalho, Becaria PNK 2016-2017, completó exitosamente un enriquecedor intercambio académico en The New School
+ Conferencia Pública de Bianca Moro de Carvalho, Becaria PNK 2016-2017
+ Ver el video de la Conferencia Pública
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner? por Bianca Moro de Carvalho
+ Lea el Documento de Trabajo de Bianca Moro de Carvalho (en portugués)
Isabella Esquivel Ventura, México
Profesora en el Programa de Maestría en Políticas Públicas y Género de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), donde obtuvo el grado de Maestra. También trabaja en el Gobierno de la Ciudad de México como Directora Ejecutiva de Arquitectura Organizacional en el área de modernización administrativa de la administración pública local. Posee amplia experiencia como asesora en políticas públicas.
Ensayo: Prevenir la violencia masculina contra la mujer en Ciudad de México.
+ Qué es ser una Becaria Néstor Kirchner, por Isabella Esquivel Ventura
+ Conferencia Pública de Isabella Esquivel Ventura, Becaria PNK 2016-2017
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Isabella Esquivel Ventura
Sergio Miranda Hayes, Bolivia
Maestro en Gobernabilidad y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Madrid y es Master en Derecho por la Universidad Central Europea de Budapest. Ha trabajado en el Tribunal Constitucional de Bolivia y con la Universidad de Francisco Xavier en Bolivia. En la actualidad trabaja como abogado pro bono para organizaciones indígenas.
Ensayo: Derechos indígenas y pluralismo jurídico en Bolivia, Colombia y Ecuador.
+ Sergio Miranda Hayes, Becario PNK 2016-2017, completó exitosamente un enriquecedor intercambio académico en The New School
+ Qué es ser un Becaria Néstor Kirchner, por Sergio Miranda Hayes
+ Conferencia Pública de Sergio Miranda Hayes, Becario PNK 2016-2017
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Sergio Miranda Hayes
Convocatoria 2015-2016
Analía Calero, Argentina
Licenciada, Magister y Doctoranda en Economía. Analista principal en Empleo y Protección Social en Ministerio de Economía Dirección Nacional de Política Macroeconómica.
Ensayo: Juventud y desigualdad multidimensional. El caso de Argentina 2004-2014 en el contexto latinoamericano.
+ Qué es ser una Becaria Néstor Kirchner, por Analía Calero
+ Conferencia Pública de Analía Calero, Becaria PNK 2015-2016
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Analía Calero
Mónica Salmón Gómez, México
Maestra en Ciencias Sociales, especialidad en Relaciones Internacionales y Estudios del Pacífico Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Guadalajara, México.
Ensayo: Redes transnacionales de defensa sobre derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México.
+ Mónica Salmón Gómez, Becaria PNK 2015-2016, completó exitosamente un enriquecedor intercambio académico en The New School
+ Qué es ser una Becaria Néstor Kirchner, por Mónica Salmón Gómez
+ Conferencia Pública de Mónica Salmón Gómez, Becaria PNK 2015-2016
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo Mónica Salmón Gómez
Magdalena Bas Vilizzio, Uruguay
Licenciada en Relaciones Internacionales, Master en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, Maestranda en Comercio Exterior. Profesora de la Universidad de la República (Uruguay). Como investigadora, estudia la solución de controversias internacionales, tratados bilaterales de inversión, integración y otros temas relacionados con el Derecho Internacional.
Ensayo: América del Sur frente a los tratados bilaterales de inversión: ¿hacia un retorno del Estado en la solución de controversias?.
+ Qué es ser una Becaria Néstor Kirchner, por Magdalena Bas Vilizzio
+ Conferencia Pública de Magdalena Bas Vilizzio, Becaria PNK 2015-2016
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Magdalena Bas Vilizzio
Laneydi Martínez Alfonso, Cuba
Licenciada en Economía (2003), Facultad de Economía, Universidad de La Habana. Master en Economía (2007), Facultad de Economía y Master en Estudios Caribeños (2011), ambos en la Universidad de La Habana. Estudiante de Doctorado en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana y Institut des Hautes Études de l´Amérique Latine (IHEAL), Université Paris III, Sorbonne Nouvelle, Francia.
Ensayo: Estados Unidos – América Latina y el Caribe en un nuevo contexto económico internacional: los cambios en la transmisión de impulsos cíclicos.
+ Qué es ser una Becaria Néstor Kirchner, por Laneydi Martínez Alfonso
+ Conferencia Pública de Laneydi Martínez Alfonso, Becaria PNK 2015-2016
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Laneydi Martínez Alfonso
Convocatoria 2014-2015
Juan Martín Graña, Argentina
Licenciado en Economía y Doctor en Ciencias Económicas. Es investigador en el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED) del Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE, UBA).
Ensayo: La industrialización es la estrategia de desarrollo, pero no cualquier industria tiene ese resultado.
+ Qué es ser un Becario Néstor Kirchner, por Juan Martín Graña
+ Conferencia Pública de Juan Martín Graña, Becario PNK 2014-2015
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Juan Graña
Daniela Gomes Metello, Brasil
Graduada en Ingeniería en Alimentos y Máster en Ingeniería de Producción. Es asesora y coordinadora del Comité Interministerial para la Inclusión Social y Económica de Recolectores de Materiales Reciclables.
Ensayo: Desenvolvimento sustentável: a experiencia de gestao de resíduos sólidos e a inclusao socioeconomica de catadores de materiais recicláveis no Brasil.
+ Qué es ser una Becaria Néstor Kirchner, por Daniela Gomes Metello
+ Conferencia Pública de Daniela Gomes Metello y Beatriz Córdova Aquino, Becarias PNK 2014-2015
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
Beatriz Pilar Córdova Aquino, Perú
Licenciada en Ciencia Política y Máster en Gobernabilidad y Procesos Electorales. Está a cargo del seguimiento de las actividades programadas para las elecciones regionales y municipales 2014, en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del jurado Nacional de Elecciones de Perú.
Ensayo: Cuota de género y posición de mujeres en la lista en las elecciones municipales peruanas.
+ Qué es ser un Becario Néstor Kirchner, por Beatriz Córdova Aquino
+ Conferencia Pública de Daniela Gomes Metello y Beatriz Córdova Aquino, Becarias PNK 2014-2015
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
Convocatoria 2013-2014
Alejandro Linzer, Argentina
Licenciado en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), Universidad de Buenos Aires (UBA), Magíster en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación por la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS), Instituto para el Desarrollo Económico y Social (IDES) and Centro REDES. Se encuentra cursando su Maestría en Propiedad Intelectual en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Fué investigador PROPAI-UBA en el Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo (CEPLAD).
Fue Subdirector por el INTA en de la Comisión del Polo Tecnológico Constituyentes S.A. y desde 2011 se desempeña como Gerente en gestión de la propiedad intelectual del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Ensayo: Notas sobre la concepción del desarrollo tecnológico para la Argentina y Latinoamérica.
+ El Becario PNK completó exitosamente un enriquecedor intercambio academico en The New School
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner?, por Germán Linzer
+ Vea el video de su conferencia pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Germán Linzer
María Villa, Colombia
Es Licenciada en Filosofía, diplomada en Literatura Infantil y Juvenil y Magíster en Filosofía con énfasis en ética y política por la Universidad Nacional de Colombia. Durante los primeros años de su carrera profesional trabajó como editora, traductora y correctora en diversas publicaciones institucionales y culturales.
Más recientemente trabajó como consultora, investigadora y coordinadora en programas de fomento de las artes y para el Ministerio de Cultura de Bogotá y del Ministerio de Cultura de Colombia.
Actualmente se desempeña como Coordinadora de formación, investigación y apropiación para la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES, Bogotá).
Ensayo: Experiencias significativas y laboratorios de mediación del Arte.
+ Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner?, por María Villa (en Inglés)
+ Conferencia Pública de María Villa y Fernando Kleiman, Becarios PNK 2013-2014
+ Lea el Documento de Trabajo de María Villa
Fernando Kleiman, Brasil
Graduado en Ciencias Económicas de la Universidad de San Pablo, Brasil (USP) y Magíster en Sociología de la Universidad de Brasilia, Brasil (UnB).
Durante los primeros años de su carrera trabajó para la Universidad de San Pablo como coordinador de un programa de asistencia a sectores populares en los suburbios de San Pablo.
Más recientemente sirvió como Coordinador General de la Incubadora de Cooperativas Populares en la Universidad de San Pablo y como Tutor en Unitrabalho, Fundación para la Economía Solidaria.
Actualmente se desempeña como especialista en Políticas Públicas y Gestión Gubernamental, y como Asesor Especial de la Ministra de Desarrollo social y Lucha contra el Hambre de Brasil.
Ensayo: Inclusión Productiva: Trabajo decente como derecho y no como obligación.
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner?, por Fernando Kleiman (en Inglés)
+ Conferencia Pública de María Villa y Fernando Kleiman, Becarios PNK 2013-2014
+ Lea el documento de trabajo de Fernando Kleiman (en inglés)
Convocatoria 2012-2013
Cecilia María Minaverry, Argentina
Abogada especialista en derecho tributario graduada en la Universidad de Buenos Aires (2005). Magíster Oficial en Estudios Internacionales de la Universidad del País Vasco, con una tesis final en Tributación Internacional (2009). Candidata al Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Es abogada en planta permanente de la Administración Federal de Ingresos Públicos-Dirección Regional Córdoba, Argentina. Miembro del grupo de investigación «Sociodemografía de los Desplazamientos Territoriales» radicado en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, CONICET, Universidad Nacional de Córdoba.
Ensayo: El fracaso de la fórmula «TIBs + CIADI» ante de la crisis argentina de 2001.
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner?, por Cecilia Minaverry
+ Conferencia Pública por Cecilia Minaverry, Primera Becaria PNK 2012-2013
+ Lea el Documento de Trabajo de Cecilia Minaverry
Lucas Noura de Moraes Rego Guimaraes, Brazil
Magíster en Derecho y Políticas Públicas del Centro Universitario de Brasilia-UniCEUB. Es Licenciado en Derecho del Centro Universitario de Brasilia-UniCEUB. Ha sido asesor jurídico en la Procuraduría Federal junto a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) de su país. Actualmente, es candidato al Doctorado de la Freie Universität Berlin, Alemania. Ha publicado varios artículos en diarios especializados, incluyendo investigaciones jurídicas para diversas conferencias en Brasil.
Ensayo: Integración energética a partir de fuentes renovables como medio para el desarrollo.
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner?, por Lucas Noura Guimaraes
+ Conferencia Pública de Lucas Noura Guimaraes y Roland Álvarez, Becarios PNK 2012-2013
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Lucas Noura (en inglés)
Roland Jeremy Álvarez Chávez, Perú
Magíster en Estudios de Desarrollo por la Universidad Erasmus de Rotterdam, Holanda. Es Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú. Roland es activista social LTGB por el Movimiento Homosexual de lima (Mhol), con especialidad en proyectos de desarrollo social, con énfasis en temas de salud, participación ciudadana, derechos humanos, vigilancia e incidencia política; y en proyectos de investigación social. Es editor del Informe Anual 2005. Situación de los derechos humanos de lesbianas, trans, gays y bisexuales en el Perú, MHOL, Lima, 2006.
Ensayo: La reproducción de la exclusión, la marginación y la pobreza en la Comunidad LTGB del Perú.
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner?, por Roland Álvarez Chávez
+ Conferencia Pública de Lucas Noura Guimaraes y Roland Álvarez, Becarios PNK 2012-2013
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Roland Álvarez Chávez (en inglés)
Convocatoria 2011-2012
Lucila Agustina Rosso, Argentina
Es abogada por la Universidad de Buenos Aires y candidata a Magíster en Relaciones y Negociaciones Internacionales por la FLACSO, la Universidad de San Andrés y la Universidad de Barcelona. Trabajó como asesora en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad y el de Justicia y Derechos Humanos.
Ensayo: Los determinantes del desendeudamiento con el FMI. La cancelación anticipada de Argentina y Brasil.
+ ¿Qué es ser una Becaria Presidente Néstor Kirchner?, por Lucila Rosso
+ Conferencia Pública por Lucila Rosso, Primera Becaria PNK 2011-2012
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en Inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Lucila Rosso
Erika Paredes Sánchez, Ecuador
Es Magíster en Estudios del Desarrollo por el Graduate Institute of International and Development Studies (IHEID), de Ginebra, y trabaja actualmente para el gobierno de Ecuador, enfocada en la iniciativa medioambiental Yasuní-ITT. Anteriormente, trabajó en la Oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Quito como consultora en Capacidad de Desarrollo y Efectividad de la Ayuda, así como Analista de Programa de Monitoreo y Evaluación. Es co-autora del libro La aplicación de la metodología de gobernabilidad y desarrollo local de PNUD/ART en América Latina.
Ensayo: La Unión de Naciones Suramericanas: en el inicio de una integración socio-regional.
+ ¿Qué es ser una Becaria Presidente Néstor Kirchner?, por Erika Paredes Sánchez
+ Conferencia Pública de Erika Paredes Sánchez y Mauricio Santoro Rocha, Becarios PNK 2011-2012 PNK
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en Inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Erika Paredes Sánchez (en inglés)
Mauricio Santoro Rocha, Brasil
Es periodista y Doctor en Ciencias Políticas. Es Profesor de la Fundación Getulio Vargas. Anteriormente, trabajó como reportero para el diario O Globo y en cooperación internacional para distintas ONG y el gobierno de Brasil. Fue cooperante internacional del Instituto Brasileño de Análisis Social (IBASE), y trabajó en el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Exterior y en el Consejo Nacional de la Juventud de la Secretaría General de la Presidencia. Además, Santoro Rocha es autor del libro Dictaduras Contemporáneas (por publicarse en portugués) y de 20 ensayos académicos y capítulos de libos.
Ensayo: Democracia y Política Exterior en Brasil
+ ¿Qué es ser un Becario Presidente Néstor Kirchner?, por Mauricio Santoro Rocha
+ Conferencia Pública de Erika Paredes Sánchez y Mauricio Santoro Rocha, Becarios PNK 2011-2012
+ Vea el video de su Conferencia Pública (en Inglés)
+ Lea el Documento de Trabajo de Mauricio Santoro Rocha (en portugués)
Tags: Beca, Becarios